![]() |
Cuba es la isla más grande del Caribe con una extensión de 110 922 km2, alrededor de 11 millones y medio de habitantes, un clima cálido con una temperatura promedio anual de 26 grados Celsios y más de 300 hermosas playas con una temperatura promedio del agua de 26-30 grados Celsios. Pero Cuba es mucho más que el agradable olor de su Café y Cigarros, o el delicioso sabor del ron Havana Club. En este pequeño país, usted puede encontrar desde Europeos de zonas diferentes de España y Francia, hasta negrnegros de Africa, aborígenes nativos e inmigrantes desde la China. Como resultado de esta mezcla curiosa de razas y culturas de continentes
diferentes nació una cultura peculiar caracterizada por sus ritmos musicales contagiosos, de los cuales la tan mencionada Salsa es el mas conocido; y por la presencia de una religión interesante: una mezcla única entre el
Catolicismo y los rituales Africanos llamada Santería. No solamente el clima es cálido en Cuba, también sus residentes lo son, tanto es así que fueron capaces de capturar varias personalidades que decidieron radicar en la isla. Una de estas personalidades fue el famoso escritor norteamericano Ernest Hemingway quien escribió en esta isla algunas de sus novelas más importantes como - " Por Quien Doblan las Campanas" -, y - " El Viejo y el Mar " -; o el no menos conocido combatiente argentino, Ernesto Che Guevara, quien llego a ser un miembro del movimiento revolucionario cubano dirigido por Fidel Castro. Cuba se considera también como el último país socialista del mundo, y mucha gente se pregunta como los cubanos resisten la profunda crisis económica ocasionado por la desaparición del Campo Socialista y la Unión Soviética, y por 40 años de embargo económico y comercial impuesto por los Estados Unidos de Norteamérica. ¿Le gustaría saber como viven los cubanos? ¿Le gustaría saber como se las arreglan para sobrevivir la crisis económica? En ese caso la mejor opción es vivir en la casa particular de una familia Cubana, en contacto directo con el modo de vida Cubano. ¿Que son las Casas Particulares? Centenares de familias cubanas alquilan habitaciones o apartamentos enteros a turistas. Desde hace un par de años el gobierno legalmente permite esto y ha pasado a ser sumamente popular para los turistas que viajan independientemente. Los hogares privados son conocidos como ' Casas Particulares', ellos representan la mejor opción para viajeros que quieren estar en contacto cercano con la Cultura Cubana o simplemente disfrutar de la privacidad fuera del ambiente turístico de los grandes hoteles. Cubatrip se estableció para permitir a los propietarios de casas y apartamentos particulares, anunciar su oferta sobre la Internet y permitir a los viajeros hacer reservaciones gratis y directas con las casas particulares. ¿Qué hacer durante su estadía en el Habana?
La Habana está llena de sitios famosos reconocidos a través del mundo, tales como las famosas barras - " El Floridita " - y -
" La Bodeguita del Medio " -, frecuentadas por Ernest Hemingway durante su estadía en la capital de Cuba. Realmente, La
Habana es mucho más que eso, en esta ciudad usted encontrará otras opciones atractivas como el Centro Histórico de la
Ciudad con una arquitectura colonial interesante con elementos típicos del diseño barroco, neo - clásico y moresco en
fortalezas y casas de los siglos XVI - XVIII. En 1981 la UNESCO otorgó a La Habana Vieja el título de - " Patrimonio
Cultural de la Humanidad". En esta zona usted puede caminar entre algunas de las fortalezas más antiguas construidas por
los españoles en la América, así como también podrá visitar el ultimo sitio donde permanecieron los restos del Almirante Cristóbal Colon antes de partir con destino a España: La Catedral de Habana. Por siglos, la Habana fue atacada y saqueada por piratas y corsarios, es por eso qué los gobernadores de la ciudad decidieron construir una pared a su alrededor a fin de protegerla. La apertura y cierre de esta pared se anunciaba con un cañonazo; hoy, a pesar de que la pared ya no existe, la tradición del cañonazo todavía se preserva. Cada noche a las nueve p.m. un cañonazo se dispara anunciando el final de una ceremonia tradicional retenida en una fortaleza del siglo XVIII "El Castillo del Morro". Tomando parte en esta ceremonia usted puede experimentar el ambiente típico del período colonial. En la parte moderna de la ciudad usted encontrará lugares famosos como "La Plaza de la Revolución " testigo de los discursos más famosos de Fidel Castro y de la última misa celebrada en el país por el Papa durante su visita reciente a la Habana. La Plaza esta rodeada por numerosos edificios custodiados por oficiales y la silueta de la cara de Ché, que se encuentra en la fachada de uno de los edificios. También en La Habana usted puede disfrutar los contagiosos bailes y ritmos musicales cubanos en el reconocido mundialmente cabaret "Tropicana" y el no menos interesante espectáculo del cabaret "Parisién". Desde la capital usted puede visitar la famosa playa "Varadero" con 20 kilómetros de arenas finas. Y, y, y,..... |
![]() |
|
|